MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL. Una responsabilidad compartida por la sociedad.

El fenómeno circulatorio de personas, vehículos y mercancías, debe ser fluido, seguro y en perfecta armonía entre los usuarios y el medio ambiente para lograr una Movilidad Eficiente, ecológica y Segura. Para alcanzar estos objetivos, las Administraciones han de jugar un papel importante, pero sin la colaboración y responsabilidad compartida de todos y cada uno de los ciudadanos, será un intento fallido.¡Juntos podemos! Contamos contigo, porque PREVENIR ES INVERTIR.

miércoles, 3 de febrero de 2010

El Consejo Europeo para la Seguridad en el Transporte ha pedido hoy a la presidencia española de la UE que apoye la creación de un nuevo plan de segur

en 3.2.10
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Translate (Traductor)

Suscribirse a MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Entradas populares

  • REFORMA DE LA LEY DE TRAFICO
    Te proponemos el enlace, por si estás intersado/a en acceder. ¡Buen viaje!
  • EL CAMINO ESCOLAR SEGURO
    M. CASTAÑO, 29-05-14 0.1.   Introducción La movilidad urbana, segura y sostenible se ha convertido en uno de los principales reto...
  • II CURSO DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL (On line). Universidad de Salamanca y DGT.
    II Curso de Educación para la Seguridad Vial desde la perspectiva española y europea. Modelos, recursos y buenas prácticas. Universidad de S...
  • (sin título)
    NOVEDAD!  CURSO BÁSICO DE PLNCOACHING PARA CONDUCTORES  (30 horas on line). 2ª Edición:  Del 20 de febrero al 23 de marzo de 2018 ...
  • (sin título)
    MOVILIDAD SEGURA:  Curso básico de coaching para conductores (30 horas On line) 2ª edición.- Del 20 de febrero al 23 de marzo de...
  • EDUCACIÓN VIAL PARA LA CIUDADANÍA EN EL CURRÍCULO
    Informar, formar y educar vialmente. M. CASTAÑO, 30-08-12 Ignoro si alguno de los lectores puede estar en consonancia, positiva o ...
  • ENCUENTRO NACIONAL DE EDUCADORES VIALES. BENIDORM, 9-10 de Junio de 2014
    M. Castaño. Junio 2014 De buen calado didáctico y pedagógico ha resulado este encuentro con representación de Policías Locales de todo el t...
  • BLOG INTERESANTE PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN VIAL INFANTIL
    para todos los interesados en ver las múltiples aportaciones que se hacen, el enlace es: http://elblogdelaseguridadvialinfantil.blogspot.com...
  • (sin título)
    CURSO BÁSICO DE PNLCOACHING PARA CONDUCTORES,  (1ª edición,  on line). Mejora tus capacidades, emociones y sentimientos para una cond...
  • (sin título)
    NOVEDAD!  CURSO BÁSICO DE PLNCOACHING PARA CONDUCTORES (on line). Mejora tus capacidades, actitudes, emociones y sentimien...

Vistas de página en el último mes

contador de visitas
contador de visitas

Buscar este blog

WEBS RELACIONADAS CON EL TEMA

  • http://adevicfetevi.blogspot.com/
  • http://apemevcantabria.blogspot.com/
  • http://archivo.presidencia.gub.uy/unasev/
  • http://atesvex.blogspot.com/
  • http://contralaviolenciavial.org/todos-somos-parte-de-la-solucion/gmx-niv19.htm
  • http://ec.europa.eu/transport/road_safety/index_es.htm
  • http://educacaoparaotransitocomqualidade.blogspot.com/
  • http://educacionvial-infantil.blogspot.com/
  • http://fetevi.blogspot.com/2010/12/centro-educativo-vial-junin-ruta-188-km.html
  • http://fetevi.blogspot.com/2010/12/centro-educativo-vial-junin-ruta-188-km.html
  • http://movilidad-segura.blogspot.com/
  • http://riocuartovial.ning.com/
  • http://seguridadvialinfantil.org/
  • http://seguridadvialmexico.blogspot.com/
  • http://unidosporlaseguridadinfantil.org/
  • http://web.usal.es/vmanso
  • http://www.asociaciondia.org/
  • http://www.asociaciondia.org/
  • http://www.circulando.es/
  • http://www.circulando.es/circulando.php/es/
  • http://www.circulaseguro.com/
  • http://www.conductavial.com/
  • http://www.dgt.es/portal/
  • http://www.dgt.es/portal/
  • http://www.dgt.es/revista/num205/index.html
  • http://www.enmotomasseguro.com/campania01.html
  • http://www.escuelaseguraisev.com.ar
  • http://www.familiayseguridadvial.com/
  • http://www.formacionvial.org
  • http://www.globalroadsafety.org/espanol/about_esp/index_esp.shtml
  • http://www.globalroadsafety.org/espanol/activities_esp/past_events_esp.shtml
  • http://www.internationaltransportforum.org/Pub/pdf/06YoungDriversES.pdf
  • http://www.isev.com.ar
  • http://www.laciudadviva.org/blogs/
  • http://www.losmaspequenosyseguridadvial.com/
  • http://www.mapfre.com/fundacion/es/seguridad-vial.shtml
  • http://www.motocicletasyseguridadvial.com/default.aspx
  • http://www.padresenlaruta.org.ar/
  • http://www.portalarodar.com.ar/
  • http://www.prnoticias.com/index.php/prseguridadvial/135/10063009-2010-un-ano-de-cambios-muy-importantes-para-la-seguridad-vial
  • http://www.profesoresyseguridadvial.com/
  • http://www.race.es/seguridad_vial/
  • http://www.reformaleydetrafico.com/
  • http://www.revistatravesia.es/index.asp
  • http://www.seguridadvialencolegios.com/
  • http://www.seguridadvialencolegios.com/
  • http://www.totana.com/cgi-bin/educacion-vial.asp
  • http://www.who.int/mediacentre/events/annual/road_victims/es/index.html
  • www.csv.go.cr

Archivo de Temas publicados del blog

  • ►  2018 (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (10)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2012 (68)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (49)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2010 (53)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (7)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ▼  febrero (6)
      • Peligro de conducir con riada.
      • PRIMER PLAN PILOTO DE SEGURIDAD VIAL
      • Los jóvenes van siendo más prudentes cuando conducen.
      • IX JORNADAS ESTATALES DE EDUCACION VIAL
      • BALANCE DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL AÑO 2009.
      • El Consejo Europeo para la Seguridad en el Transpo...
    • ►  enero (3)
  • ►  2009 (33)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (21)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (4)

LIBROS RELACIONADOS

  • RASMUSEN, Silvio Raúl (2012): Educ@Vial:cudadanía par másvida. Propuesta didáctica-multimedia de enseñanza de la Educación Vial sustentada en las Nuevas Tecnologías de la Información. Editorial Académica española. Alemania
  • MANSO PÉREZ, V. y CASTAÑO PARDO, M. (2010): La Educación Vial en la ESO. Un enfoque didáctico y pedagógico para el Área de Educación para la Ciudadanía. (Recursos interactivo). Ministerio del Interior. Dirección General de Tráfico. Madrid
  • MANSO PÉREZ V. y CASTAÑO PARDO, M. :Educación y Seguridad Vial. La aportación de los agentes sociales. Editorial Etrasa. Madrid.
  • MANSO PÉREZ V. y CASTAÑO PARDO, M. :Educación para la Seguridad Vial. Editorial Anaya. Madrid.
  • DGT.: Plan Tipo de Seguridad Vial Urbana. Guía de apoyo para la actuación local.
  • CASTAÑO PARDO, M: Guías Didácticas de Educación Vial para infantil, primaria y secundaria. Fundación Mapfre (2011) en www.circulando.com
  • CASTAÑO PARDO, M.: Educación Vial en la Escuela. Universidad de Salamanca. Salamanca.
  • CASTAÑO PARDO, M. y VVAA.: Estudio del sector de Autoescuelas y su incidencia en las cualificaciones profesionales de los trabajadores del Sevctor. Comisión Paritaria del Sector de Autoscuelas. Madrid.
  • CASTAÑO PARDO, M. :La Autoescuela y el Profesor de Formación Vial. Autoestudios.Madrid.

http://movilidadyseguridadvial.blogstop.com

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

SEGUIDORES DEL BLOG

http://movilidadyseguridadvial.blogspot.com

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Powered By Blogger

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Derechos reservados, a no ser que se cite al autor y se haga el enlace a la cita. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.